Constata Ana Paty Peralta avances en la construcción del Tren Maya en Cancún

Cancún, 14 de marzo de 2023.- Junto a autoridades de los tres órdenes de gobierno la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, asistió a una reunión y recorrido de supervisión de los trabajos del Tren Maya, la obra ferroviaria en construcción más grande del mundo, que contempla siete tramos, de los cuales dos conectarán Cancún con Izamal y Playa del Carmen.
La Primera Edil reconoció que la estación de Cancún será la más grande en toda la extensión y contará con 10 andenes, promoviendo el desarrollo económico de los alrededores, principalmente de la ciudad, además de que se contempla que el Aeropuerto Internacional tenga conexión con 4 estaciones. “Desde el gobierno municipal apoyaremos en agilizar los trabajos, comprometidos al 100 por ciento con el proyecto”, afirmó.
Durante la exposición, los responsables del Tramo 4 informaron que se para este histórico proyecto se realiza un trabajo maratónico, avanzando en tiempo récord para concluir a finales de este año. Además, de generar un beneficio económico para la región al contemplar en su plantilla laboral trabajadores de la región.
Explicaron que de acuerdo con estudios del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), los trenes que se utilizarán podrán resistir vientos de un huracán categoría 5, permitiendo trasladar a ciudadanos y visitantes a estaciones cercanas.
Asimismo, mencionaron que en el tramo 4, que conectará Cancún con Izamal con cinco carriles en aproximadamente 43.3 kilómetros vía, se proyecta la aplicación de 12 programas ambientales para mitigar el impacto en la zona, considerando tener el primer vivero en Cancún y posteriormente uno en cada estación, de tal manera que se logre reubicar la flora retirada para la construcción del tren.

IMPULSO AL DESARROLLO
Cabe señalar que el Tren Maya consiste en aproximadamente mil 525 kilómetros de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo beneficiando el desarrollo en la región y en la calidad de vida de los habitantes, al reducir los tiempos de traslados entre cada una de las ciudades que conectará, favoreciendo el turismo y desarrollo económico del sureste mexicano.
Además de la Primera Autoridad Municipal, en la exposición de avances del proyecto, participaron el gerente del tramo Fonatur, Gonzalo Abad Frías; la encargada de la Gerencia de Sustentabilidad y Ambiente del Tramo 4, Victoria Freyssinier; representante de la empresa ICA, Raymundo Apodaca; el director de Protección Civil, Antonio Riveroll Ribbon y los regidores Miguel Ángel Cortés y Samuel Mollinedo Portilla; entre otros.