
Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 Fue presentado el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 de Benito Juárez. En marzo, cuando fue aprobado por el Cabildo y publicado en el Periódico Oficial del Estado, adelantamos en este mismo espacio los cuatro ejes que lo componen y algunos rasgos distintivos. Se trata del documento que marca desde ya la ruta de Cancún. Impensable pasarlo por alto.
Este miércoles, en el Teatro de la Ciudad, la presidenta Ana Paty Peralta reunió a representantes de diversos sectores para explicar sus componentes, proyectos estratégicos, ejes y programas, entre otros aspectos. Es el resultado, principalmente, de un trabajo ciudadano, fruto de la visión cancunense.
De hecho, en el presídium, acompañaron a la presidenta municipal consejeras y consejeros de distintos ámbitos clave, como el turístico, el cultural y el académico. Ese grupo, en el que participan ingenieros, arquitectos, rectores y turisteros reconocidos, vela para que se respeta la voz de las familias de Cancún, que plantearon sugerencias e ideas en las mesas donde se elaboró dicho Plan. Contiene, pues, demandas y propuestas ciudadanas.
“Esta guía no es mía, no es de un gobierno, es de todas y todos; de quienes exigen justicia; de quienes creen en la transformación; de las juventudes que asumen con entusiasmo su papel como protagonistas de la transformación; de las niñas y los niños que sueñan con un gran futuro; de las mujeres que merecen una sociedad más igualitaria; de los adultos mayores que merecen un trato digno; de las personas con discapacidad que reclaman una ciudad más incluyente, así como de los empresarios y emprendedores que diversifican nuestra economía y generan bienestar”, dijo Ana Paty a la audiencia.
El Plan ya muestra avances. Hace varios meses rige las acciones del gobierno municipal. No es un documento guardado en el cajón de un escritorio o colgado en la página web oficial como simple elemento informativo: el Plan, descargable para todos, sirve para entenderlo y revisar con frecuencia. Es un PDF útil para ver con atención cómo y dónde se avanza en un Cancún que vive transformaciones en infraestructura, seguridad y servicios.
En efecto, las ciudades no sólo se habitan, también se piensan; sólo así se puede construir mejor y transformar la vida de las familias. Debe ser el Plan de todos.
(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES.
VIERNES 20 DE JUNIO DE 2025).
TE PUEDE INTERESAR: