
Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 Septiembre es de situaciones políticas interesantes: informes de actividades, inicios de periodos legislativos, cambios en el Poder Judicial y asuntos partidistas con miras al 2027 de elecciones clave. Durante todo el mes se desarrollarán actividades intensas, tanto en el ámbito nacional, como en Quintana Roo.
Hacia el mediodía, hora del estado, presenta su primer informe Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de la historia, con una alta aprobación ciudadana (que ronda el 70%). En la noche, rendirán protesta en el Senado los nuevos integrantes del Poder Judicial elegidos –por primera vez– mediante votación popular.
Concita la atención la toma de protesta a los nuevos ministros de la Suprema Corte, que iniciará un periodo alejado, dicen, de la “era neoliberal”. Es que la Corte anterior chocó frontalmente con la 4T y particularmente con el expresidente López Obrador en temas que a él bloqueó, como la Guardia Nacional, la reforma electoral, la reforma eléctrica y los proyectos de infraestructura prioritarios.
El fin de semana prevaleció la tensión debido a la conformación de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, que le corresponde al PAN. La falta de acuerdos entre los grupos parlamentarios en torno a los nombres para presidirla (no en torno al partido que le corresponde) atoró las designaciones desde la noche del sábado. Tampoco hubo acuerdo en sesión preparatoria este domingo, así es que la Mesa morenista dirigirá los trabajos hasta mañana martes o hasta el viernes 5, fecha límite para conseguir el paso de estafeta.
Habrá noticias, igual, por las agendas legislativas en ambas Cámaras. Desde la entidad, se mira de cerca, por ejemplo, el desempeño del senador “Gino” Segura, una de las cartas fuertes para la sucesión estatal en 2027, de elecciones.
Entre otros, se asoma un reñido debate por la Ley General contra la Extorsión, enviada por el Ejecutivo federal, que permitiría perseguir de oficio dicho delito en caso de aprobarse.
Iniciará movido el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del segundo año de ejercicio de la 66 legislatura.
En Quintana Roo, todo el foco se pone en el tercer informe de la gobernadora Mara Lezama, este jueves 4, y posteriormente en los 11 municipios. La primera rendición de cuentas de las administraciones 2024-2027 van a contener mucha carga política debido al 2027, que irrumpió hace varios meses en la discusión pública.
Las miradas estarán puestas en el Cancún de Ana Paty y el Playa del Carmen de Estefanía Mercado: ambos informes serán el 17 de septiembre.
(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES.
LUNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2025).