Un circo opositor

Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 Después de que el PAN expresó su intención de romper totalmente con el PRI en el marco de su relanzamiento, se propagan los análisis que calculan las posibilidades de triunfo de la oposición en el país. La comparación entre si pesan más como aliados o en solitario se remite a 2024, cuando juntos ganaron más distritos electorales federales, que de manera individual. Hacia el 2027 el panorama se vuelve más adverso sin alianza opositora.
A esa ruptura evidente se suma el deseo del Movimiento Ciudadano de continuar solo, sin aliados, una política que sigue hace años y que, a juzgar por los resultados, ha sido conveniente para crecer como alternativa política a los dos bloques: el llamado “PRIAN” y la 4T. Si el MC insiste ir solo, se reducen aun más las posibilidades de triunfo en el ámbito nacional. Es el cálculo de hoy. No se sabe cómo evolucionará la situación en unos meses.
La mejor manera de competir contra Morena, Verde y PT es con una alianza sólida, lo más amplia posible, lo cual no se está dando. Si rectificaran mañana o en unos meses, parece dañada ya la confianza entre las partes. El dirigente priista “Alito” Moreno califica de lo peor a sus homólogos panista y emecista, Jorge Romero y Jorge Álvarez Máynez respectivamente. Se dan con todo. En tales circunstancias, un posible pacto futuro se construiría sobre remordimientos, incertidumbres y desconfianzas.
Si no se da el pacto entre dos o tres, otra manera de sorprender podría ser con perfiles realmente disruptivos; es decir, caras novedosas, nombres que no estén ligados a esos mismos partidos, que pudieran atraer a sectores determinantes del electorado. Hoy, tampoco se ven. El PAN, por ejemplo, mostró a los mismos de siempre en su relanzamiento. El Movimiento Ciudadano no ha reclutado rostros nuevos. El PRI no da para más.
La última manera en que la oposición pueda ganar algo, es que la 4T se rompa; o sea, que Morena no vaya en alianza con el Verde y el PT, lo que hasta ahora parece difícil. No se asoma una señal clara de ruptura en la coalición. En el mismo sentido, Morena tendría que fracturarse en varias piezas y ciertos referentes tendrían que migrar a los partidos de la oposición, con su capital político intacto, para que se den las condiciones. Sin aquello, es pura fantasía.
Eso que se aprecia en el ámbito nacional, es válido para Quintana Roo, donde la oposición no aventaja en nada hacia el 2027.

(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES.
LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2025).