Turismo sin caídas

Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 En los reportes semanales sobre ocupación hotelera que emite la Secretaría estatal de Turismo se aprecian porcentajes que llaman la atención: el más bajo es 59.8% en la Costa Maya y, el más alto, 82.2% en Costa Mujeres. Tulum con sólo 62.6%. El resto de los destinos oscila entre 70% y 79%, como Riviera Maya con 70.8%, Cancún con 75.7% e Isla Mujeres (zona insular) con 79.6%. Si se contrastan las cifras con otros periodos, éstas parecen bajas; sin embargo, la oficina de Bernardo Cueto tiene explicaciones.
Julio es un mes con variaciones naturales en los flujos turísticos, por el calendario vacacional, por las tarifas dinámicas y por otros factores de índole internacional. Agosto apenas empieza. Aun cuando algunos destinos reportaron ajustes puntuales en su ocupación (aparentes bajas o reducciones), el Caribe Mexicano mantiene una posición de liderazgo nacional en llegada de turistas, ocupación y conectividad aérea. Es una realidad.
Con respecto a la conectividad, un dato: durante julio el Aeropuerto Internacional de Cancún registró un total de 2 millones 631 mil 540 pasajeros, lo cual representa un crecimiento del 2.1% respecto al mismo mes de 2024, de acuerdo con ASUR.
Comparar mes contra mes no refleja la tendencia general anual, que en 2025 continúa positiva. «Los ajustes temporales en ocupación hotelera son parte de la dinámica turística global, pero la preferencia por nuestros destinos se mantiene firme», sintetiza Cueto Riestra a pregunta expresa.
Va de nuevo: es cierto que algunos destinos presentan ligeras variaciones respecto al año anterior; sin embargo, la demanda se mantiene sólida. En julio, Quintana Roo registró una ocupación promedio del 70%, con más de 95 mil cuartos ocupados diariamente, cifra que supera el volumen de ocupación de años anteriores, gracias a un crecimiento en la capacidad instalada que hoy supera las 135 mil habitaciones. Ello es clave para comprender.
El turismo en Quintana Roo no se ha contraído. En lo que va de 2025 el megadestino ha recibido más de 16.7 millones de visitantes, consolidándose como el principal motor turístico de México. Este verano llegarán, en total, más de 2 millones de turistas.
Mientras América Latina creció apenas 3% en turismo respecto a 2019, Quintana Roo creció 27.8% en el comparativo 2025 contra ese mismo año, con mercados emisores diversificados y una oferta cada vez más amplia.

(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES.
VIERNES 8 DE AGOSTO DE 2025).