Tulum es estratégico

Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 En el marco de un “nuevo modelo de desarrollo” que se construye en Quintana Roo, donde el centro y el sur ocupan un lugar central, sobresale Tulum como destino que, si bien está situado en plena Riviera Maya, comparte múltiples similitudes con su vecina región Maya. Gracias a su éxito, acapara no solamente las miradas, sino también la promoción y las inversiones.  

Es un municipio que ocupará dichas ventajas, con el nuevo aeropuerto internacional en los límites con Felipe Carrillo Puerto (que sería entregado a fines de año) y el Tren Maya (que sería inaugurado en diciembre) como puntales de ese modelo. En el mismo contexto, la administración de Marciano Dzul despliega acciones en materia social, y evidentemente turísticas, para reivindicar el liderazgo en aquella zona que concita el interés.

De esa manera, la Feria de Turismo en España (Fitur) será clave para los planes. El primer encuentro del año para los profesionales de la industria tendrá a México como protagonista, con el pabellón más grande de América Latina y una comitiva que integrarán representantes de 17 estados, donde destaca el Caribe mexicano. En las reuniones con líderes del turismo mundial, tour operadores y empresarios europeos, una de las cartas fuertes de presentación es justamente Tulum por todos sus atractivos y eje prioritario en la nueva estrategia que comanda el gobierno de Mara Lezama.

En el foro líder de los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica, que comenzará mañana y concluirá el 22, Quintana Roo tiene la idea de promover marcas, presentar nuevos productos, difundir nuevas tendencias y agendar citas de negocios. Por ello el Tren Maya y el citado aeropuerto que deberá aumentar la conectividad, serán dos catalizadores en un centro-sur de la entidad que necesita más obras, negocios e inversiones, con Tulum a la cabeza.  

El gobierno de Dzul Caamal procura el área Maya de su municipio con una visión integradora para acoplarse sin demora ni rezagos a los magnos planes antes mencionados.

DESORBITADO

En Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco deberán acelerar el paso para reducir las brechas turísticas, ante un norte avanzando en cifras récords. Destinos como Maya Ka’an y Ruta del Río Hondo, o el corredor de sitios arqueológicos cercano a Bacalar, son pilares de un nuevo esquema de promoción cuya necesidad es afianzarse lo antes posible. Es impostergable su difusión estratégica.

(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES. LUNES 16 DE ENERO DE 2023).