Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 El PRI Quintana Roo tiene mil 665 militantes de acuerdo con su página web nacional, la que sin embargo no ha sido actualizada desde hace meses. Pero el número debe ser ese. No más. Se asume, entonces, que con dicho número y poco más irá a la batalla de 2027, porque sin aliados como se prevé; sin gobiernos; sin espacios potentes de representación popular, y sin la capacidad de movilizar como antaño, no se puede esperar mucho. En tales condiciones, la pérdida del registro como partido local, es una posibilidad real. No es un susto. No es un cuento. Sí es posible.
El PRI tiene hoy la base de militantes más pequeña de su historia en el ámbito nacional. La mayor sección la concentra el Estado de México, el que fue su bastión, con 240 mil 466 militantes. Esa entidad la perdió en 2023, lo cual fue interpretado como el principio del fin.
Durante la permanencia de Alejandro “Alito” Moreno, quien ha sido defendido «a capa y espada» por el PRI local en los últimos años, el tricolor ha perdido casi el 87% de su padrón: ahora tiene 894 mil 220 integrantes, y en 2019, cuando asumió el senador campechano, eran 6.7 millones. Desde el año pasado hubo un proceso de limpieza o depuración de su padrón, porque muchos de los nombres que aparecían en aquella lista estaban contra su voluntad. No ha funcionado la campaña de afiliación ni de refrendo llevada a cabo el último tiempo. La crisis es evidente.
El PRI Quintana Roo empezó a perder en el sexenio borgista. Pero la dirigencia nacional no corrigió ese mal rumbo. Fuentes del PRI estatal admiten que su problema no sólo ha sido la maquinaria de la 4T (como se vio con el Plan C del año pasado) ni la «alianza hipócrita» con el PAN como le llaman, sino por culpa de un dirigente nacional que no tiene buena imagen, lo que se constata en ciertas encuestas de opinión, donde Alejandro Moreno aparece como uno de los personajes con más negativos de la política nacional.
El PRI está callado. Poco se sabe del partido. Poco se habla de sus actividades. Con debilidad se expresa en Quintana Roo sobre los temas en debate y no opina con firmeza sobre su política de alianzas, de la cual parece depender su futuro y su vida política en rigor.
Pese a dicha visión, ayer la dirigente estatal Cora Amalia sostuvo «que el PRI está siempre listo y llegará fuerte al 2027«. Los comentarios políticos al respecto fueron más de dudas que de sorpresa. Habrá que ver de qué es capaz.
Por lo pronto, parece un partido herido de muerte.
(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES.
MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2025).