Se agita el MC

Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 Aumentó su presencia en medios José Luis Pech Várguez en su faceta de dirigente estatal del Movimiento Ciudadano. El también diputado local, si bien no se margina de los debates legislativos, después de las elecciones de 2024 redujo notoriamente su presencia como líder del partido naranja. Ahora se reactiva porque el 2027 está francamente en disputa; aunque, también, porque el MC se aproxima a fases definitorias en el ámbito local, y en ciertos planes ya no figura.
Debe explicarse: en una entrevista que concedió esta semana, dijo que trabaja para seguir al frente del partido. Ese dato contradice lo que propagan otros sectores de su partido, donde aseguran que entre noviembre y diciembre se dará su cambio. No lo ven en 2026, menos en 2027. Ya veremos.
De acuerdo con lo previsto, la regidora chetumaleña Lidia Rojas Fabro asumiría la dirigencia. Es cercana al dirigente nacional, Jorge Álvarez Máynez, e incluso ostenta un cargo nacional en el partido, donde ya es protagonista. En el contexto se menciona a Jorge Portilla y “Chucho” Pool, entre otros, con interés manifiesto por suceder al exsenador.
Pech aseveró en esas declaraciones que pretende dejar al partido “más fortalecido y como la mejor opción para el proceso electoral de 2027”, y presumió los números en municipios como Othón P. Blanco, Tulum, José María Morelos y Cozumel. Pero justo en esos municipios le reclamaron su falta de apoyo toda la pasada campaña. El ejemplo más contundente fue en la capital. La historia se conoce.
Además, adelantó que el MC no sería aliado de ningún partido porque la historia reciente y los sondeos de proyección han demostrado que al partido le va mejor con la gente cuando compite en solitario. En ello tiene razón. Sin embargo, si no sigue como líder -como se especula aún-, difícilmente podría influir en decisiones de esa naturaleza. Un detalle para el contexto: en otros partidos como el PAN deslizan la idea que en 2024 él se opuso a una posible alianza de facto con el MC para conquistar Othón P. Blanco. Pudo ser.
Pech es un político con reconocida experiencia: en otra época representó al PRI y a Morena (a los que ahora critica, por cierto), por recordar lo menos. Sabe a lo que juega. Son tiempos en que no puede retraerse ni esperar: sus contrincantes internos se movilizan más allá de sus naturales “zonas de influencia”.

(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES.
VIERNES 16 DE MAYO DE 2025).