Renovación naranja

Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 Después del 2 de junio podría haber remezones en algunos partidos. No en todos. Pasa que las victorias y las derrotas provocan reajustes naturales tras la inevitable evaluación, la de rigor. Las elecciones más importantes de la historia traerán consecuencias.
Aun así, en Quintana Roo se verían pocos movimientos en los partidos; por ejemplo, Morena, Verde, PAN y PRI parecen con planes a más largo plazo. En esos partidos miran de reojo el 2027. Otros, como PRD, PT y MAS buscarán, primero, salvar su registro el 2 de junio.
Donde ya se constatan cambios es en el Movimiento Ciudadano, que entra en una nueva fase política, la cual pudiera profundizar a partir de junio. Estamos viendo una renovación paulatina y la consolidación de nuevos liderazgos (aunque algunos no tan nuevos), pero que ya muestran otra cara del partido que, pese a todo, sigue presentándose como la tercera vía.
En esa lógica, por ejemplo, vemos la aparición de Francisco Puc, el llamado «Xiximak». en José María Morelos. En Othón P. Blanco, Lidia Rojas Fabro recupera su terreno con una campaña interesante y frontal, que desafía al poder local en turno. Erika Cornelio, ahora en el equipo de Lidia Rojas, es una de aquellas con voz firme en los asuntos que competen al futuro del partido.
Tal vez Jorge Portilla, aun perdiendo en Tulum como pronostican ciertas encuestas, se coloque en un mejor plano. Sobre Roberto Palazuelos prevalecerá la incógnita: el actor y empresario no siempre privilegia sus intereses políticos. Hay otras candidaturas, indígenas incluso, para mirar con atención.
Mientras ello transcurre el dirigente, José Luis Pech, mira expectante el desarrollo de las campañas, sin una participación activa como quisieran quienes recorren el territorio. En horas recientes parece haber reaccionado después de un notorio letargo. ¿Será tarde?
El 2 de junio será clave para el partido naranja. Veremos los resultados de junio y, a partir de allí, qué se decide también en el ámbito federal, donde pase lo que pase Jorge Álvarez Máynez tendrá un rol preponderante en la nueva era. Si alguno triunfa en Quintana Roo, tendrá vitrina nacional y ocupará un papel importante en el futuro del movimiento.
Un dato de interés: cuentan en el partido que en la designación de Lidia Rojas en la capital tuvo mucho que ver el candidato presidencial. No es un dato menor puertas adentro. Tampoco para el futuro político de los grupos quintanarroenses.
Ya lo sabremos.
Velan armas en todos los partidos. Falta ver quién apunta mejor. En el MC ya prevén otra correlación de fuerzas porque las expectativas eran mejores para la gran cita del próximo mes.

(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES. SÁBADO 11 DE MAYO DE 2024).