Partidos: sus rutas

Marcelo Salinas | En órbita 👉🏽 Los partidos políticos se han logrado acomodar después del 2 de junio. Los tambaleos fueron frecuentes durante la «resaca electoral», pero parte de sus rutas ya son más claras a estas alturas. Seis meses debieron transcurrir para despejar ciertas dudas.
En Morena, el más ganador de las más recientes elecciones, la dirigencia estatal seguirá sin cambios, pues Johana Acosta notificó su permanencia hasta octubre del próximo año, o cuando lo decida la dirigencia nacional de Luisa María Alcalde y Andy López Beltrán.
El partido que domina la escena no tiene mayores trabas. Se habla más de problemas en el Verde y el PT, con reacomodos después del 2 de junio. Al PVEM renunciaron dos liderazgos municipales y del PT poco se habla. De vez en cuando pesan más las dudas que las certezas en los entornos de la 4T. Habría noticias empezando 2025.
El PAN, el principal opositor en el estado y el país por número de votos, tiene ratificada a su dirigencia por dos años más. En Quintana Roo se fortalece el grupo de Reyna Tamayo. El 1 de diciembre pasado fue elegida en sesión del Consejo Estatal, por aplastante mayoría, tal como se anticipó en este espacio editorial.
En el PRI, aliado de este último en el pasado proceso, esperan las convocatorias para renovar algunas dirigencias municipales. El partido de Pedro Flota ha tenido poco movimiento el último tiempo, no a la altura del PAN o del Movimiento Ciudadano, otro que tiene camino trazado.
Los «naranjas» mantendrán a José Luis Pech hasta noviembre de 2025. Mañana, ya con nuevo dirigente nacional (será Jorge Álvarez Máynez), iniciará una nueva etapa y el estado reclamará protagonismo, dada la cercanía que mantiene el líder que será electo con figuras locales, como Lidia Rojas Fabro.
El PRD apeló el fallo que lo desaparecía y el asunto se litiga en una instancia superior. Los dos nuevos partidos son una incógnita mientras no se presenten en sociedad: Redes Sociales Progresando y Partido Laborista. En tanto, el Más Apoyo Social (MAS) también deberá jugar su destino final en salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, después de que otros partidos impugnaran la polémica decisión del Tribunal quintanarroense, que lo resucitó.
Así concluirán el año los partidos que disputaron las pasadas elecciones. Las rebeliones y los reacomodos son naturales después de un proceso tan importante y, sobre todo, de cara a otro gran proceso, el de 2027, que parece haber arrancado en diversas líneas de acción. Las rutas ya están. ¿Los cambios con respecto a lo visto? Ya veremos.

(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES.
MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE DE 2024).