Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 Quintana Roo es el segundo estado en concentrar la mayor inversión extranjera directa turística este año. La Secretaría federal de Economía reporta que, de enero a septiembre, recibió más de 675.6 millones de dólares. Con ello se logró superar las 130 mil habitaciones y se prevé cerrar el 2023 con 135 mil.
La administración de la gobernadora Mara Lezama atrae importantes inversiones en ámbitos diversos porque se consolida como un destino atractivo, con certidumbre para invertir y una positiva proyección económica. Es el estado que más recursos federales recibirá en 2024, en comparación con el 2018.
Mucha de esa bonanza permite, por ejemplo, un Proyecto de Presupuesto 2024 como el que el gobierno del estado presentó al Congreso local para su análisis: con potente enfoque social, considerando políticas y programas que fomenten la justicia social. El crecimiento económico inclusivo es una expresión que distingue dicho paquete.
El objetivo, sostiene la gobernadora, es «cerrar las brechas de desigualdad y avanzar en el proceso de transformación». Para consolidar la apuesta se impulsan sectores clave, justamente como el turismo, pero también el desarrollo de infraestructura, la educación, la salud y la seguridad ciudadana.
Acerca de este último tema, la seguridad, cabe recordar: con una inversión superior a los 76 millones se entregaron patrullas, equipamiento operativo y tecnológico a las corporaciones policiales de los 11 municipios. Además, presentaron dos nuevas torres de vigilancia móvil de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, equipadas con tecnología de punta, y se trabaja en la dignificación de las funciones policiales, con mejores salarios, capacitación y herramientas de trabajo.
Las cifras expuestas dan cuenta del buen momento y de una proyección alegre en un estado con cambios significativos en distintas áreas.
DESORBITADO
Ganó Rubén Carrillo el proceso electivo en el Sindicato de Taxistas «Andrés Quintana Roo» de Cancún. El de la planilla blanca arrasó el sábado, como se anticipó en este mismo espacio. Recibió el apoyo transversal toda la campaña.
Los desafíos, aunque son numerosos, son perfectamente identificados por el naciente líder que comenzará su gestión el 1 de enero de 2024, durante dos años. Conoce los atributos y también los dolores de su gremio.
El objetivo principal de Carrillo radica en el bienestar de las más de 20 mil personas directamente vinculadas al Sindicato.
Inicia una etapa de renovación en el Sindicato más poderoso del estado.
(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES.
LUNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2023).