Los 100 de Diego

Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 En 100 días Diego Castañón Trejo consolida las finanzas de Tulum: saldó una deuda con el SAT por concepto de Impuesto Sobre la Renta, la cual se originó en 2015. Además, en el mismo periodo se redujo la incidencia delictiva, confirman autoridades y titulares de las fuerzas de seguridad. También afianza un nuevo liderazgo en el municipio ícono de la transformación, eje del desarrollo norte-sur.
La Comuna no tiene adeudos y está en orden el pago de obligaciones ante el SAT. Las finanzas permanecen sanas gracias a un manejo responsable del erario, que permite planificar recursos para atender acciones de infraestructura que serán requeridas cuando entren en funcionamiento el Aeropuerto Internacional en el límite con Carrillo y el Tren Maya.
Cuando ello ocurre las instituciones públicas y privadas les califican como buen gobierno, responsable y ordenado en materia financiera, contributiva y fiscal. Materia aprobada. Se espera que el presidente municipal realice en breve un anuncio sobre el estado de las finanzas, lo cual refleja su compromiso con la transparencia y de responsabilidad con el dinero público.
En otro logro, en Tulum se aprecia un trabajo de inteligencia y de estrategia operativa con base en “cero impunidad». Hace unos días los titulares de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado consideraron a Tulum como “ejemplo claro” de un esfuerzo que rinde frutos, cuando recordaron detenciones, cateos, órdenes de aprensión y operativos.
Quedaron sofocadas por la articulación efectiva aquellas intentonas de grupos generadores de violencia que buscaron reagruparse tras el fallecimiento de su predecesor. Mano firme, sin excesos de confianza ni descuidos.
En definitiva, soplan otros aires en la ciudad que ha sido gobernada por dos grupos durante 15 años de historia. Castañón ha demostrado un “enfoque no partidista” en su gobierno. La toma de decisiones y el despeño es de carácter institucional, sin imposiciones. Por lo mismo, ha tomado medidas serias, como activar el Consejo Municipal para el Desarrollo Urbano con el objetivo de hacer cumplir las leyes y regulaciones en materia de desarrollo.
La gestión brinda tranquilidad más allá de las fronteras. Al tratarse de un municipio emblemático en los tiempos de la transformación, desde el estado y la federación miran con agrado las medidas para garantizar las inversiones, el turismo, la estabilidad política y la paz social.

(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES.
MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023).