Le falta barrio

Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 En el PAN se asoma una contradicción ideológica: no todos están de acuerdo en situarse en la “extrema derecha”. Referentes, voceros y exlíderes albiazules, de todo el país, han evitado reconfirmar una posición política que muchos han llamado “neofascista”, por aquello de su eslogan, que provoca debate y polémica.
Lo cierto es que “Patria, Familia y Libertad”, como reza ese nuevo eslogan, remite a partidos y personajes con dicho pensamiento. De ahora y de antes. De México y del mundo. Desde Eduardo Verástegui hasta Benito Mussolini.
La confusión radica en que, si al “PAN le falta barrio e irá al barrio” como dice su dirigente nacional Jorge Romero, el conservadurismo choca inevitablemente con esa idea. No cuadra. Sería inverosímil ver a un empresario como Claudio X González (invitado de honor en el relanzamiento y supuesto padrino del “nuevo PAN”) promoviéndolo en comunidades, colonias y barrios. Es lo que no hace clic al interior de ese partido, el principal de la oposición, que está cada vez más desarticulada: sin alianza y en discusiones que se salen de control en redes sociales.
En un ala del panismo quintanarroense critican “esa verticalidad”; es decir, que esta idea de colocarse en un extremo del espectro político no fue consultada con la militancia ni compartida ampliamente antes del bullado relanzamiento.
Una buena parte de la militancia se enteró por la prensa que pasaron de la “centro derecha” a la “derecha extrema”, sin escala, más retirados de la “derecha social” que se propuso en algún momento en reuniones de alto nivel entre las dirigencias de todo el país. No es raro ver, por ejemplo, a miembros del panismo cancunense celebrando el reciente triunfo legislativo de Javier Milei en Argentina.
Será interesante mirar cómo bajan estas nuevas consignas en el estado. La dirigencia de Reyna Tamayo tiene una difícil misión en un escenario dominado por la 4T, pero hay otros dos referentes que deben ponerse las pilas en esa tarea: la senadora Mayuli Martínez y el diputado federal Ernesto Sánchez Cordero. Cada quien en su función. Esa es la “triada del nuevo panismo local”, sobre quienes recae la responsabilidad de preparar ya el 2027 de elecciones estratégicas.
El PAN no comenzó con el “pie derecho”.

DESORBITADO
Mayuli Martínez pisó barrio: en la 102 habló con vecinos para explicarles su programa Colores de Cambio, el cual consiste en pintar la fachada de sus casas con azul y blanco, los tonos de su partido.
Quienes criticaban los «parques guindas», ahora buscan colorear calles y avenidas con sus brochazos favoritos. En fin, «la hipotenusa».

(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES.
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2025).