
Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 La primera semana de julio trajo buenas noticias para Cancún en un tema que destaca: en sesión de Cabildo se aprobó el Programa de Regularización sobre la Tenencia de la Tierra, una iniciativa que busca otorgar certeza jurídica a más de 80 mil ciudadanos que durante décadas han vivido sin escrituras en regiones como la 77, 96, 97, 99, 100, 101, 102, 103 y 235.
Se atiende y resuelve un problema añejo. En este caso no se trata de invasiones, sino de terrenos que entregaron el municipio y el estado a principios de los 90, cuyas familias tienen la posesión legal, pero no la manera de escriturar, pues no existía el marco jurídico para ello. La falta de continuidad administrativa de esa época dejó trámites inconclusos, que hoy, con el Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, será posible concluir para dar al fin certeza legal y patrimonial a quienes los habitan.
Son casas ya construidas hace 30 años, en regiones consolidadas con avenidas y servicios, donde las familias, cabe repetir, no tienen la escritura en sus manos. Y eso pesa. La presidenta municipal Ana Patricia Peralta lo sintetiza así: “Es poner en valor la vivienda de miles de cancunenses y que puedan acceder a una vivienda segura, digna y con certeza jurídica”.
Parte del acuerdo aprobado contempla la condonación de pagos por cartas de liberación y servicios catastrales, además de estímulos fiscales del 100% en multas, recargos e impuesto Predial, con el fin de facilitar el acceso a la propiedad. Un acto de justicia social en el fondo.
Desde 2022 a la fecha, con Ana Paty en el municipio, han sido beneficiadas casi 3 mil 500 familias (unas 14 mil personas) con el programa de regularización patrimonial en otra de sus facetas. Serán, pronto, mil escrituras entregadas. Son 11 colonias donde por fin la luz y el agua potable no son un mito, gracias a una inversión de 435 millones de pesos entre 2023 y 2024, en su pasada gestión. Cinco ya cuentan con infraestructura y servicios, y contando. Bien lo saben en La Noria, Sacbé, Tierra y Libertad I, II y III, y otras. El programa puso la mira en 90 colonias en total: una misión titánica, ya en marcha sin excusas ni evasivas.
Todo el paquete de regularización, entre colonias irregulares y regiones donde no se tiene escritura, es una noticia que todos los meses da satisfacciones a cientos de familias que duermen mejor en casa propia.
(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES.
MIÉRCOLES 9 DE JULIO DE 2025).