La apuesta por el sur

Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 En la apuesta por atender al sur de Quintana Roo, Carlos Joaquín y Roberto Borge fallaron. Se movieron con promesas y falacias por Carrillo, Bacalar, Morelos y Chetumal, desde sus campañas hasta el último año de sus sexenios. Fracasaron frente al pueblo. Algo parecido pasó con Félix González. Con Joaquín Hendricks y Mario Villanueva, los dos últimos oriundos del sur, la región sí avanzó, aunque insuficientemente. Eso fue hace 20 años. ¿Y Mara?
La actual administración convirtió la apuesta por el sur, por su rescate y su dignificación, en un pilar del nuevo desarrollo que arrancó en 2022, cuando Mara conquistó la gubernatura. Para la gobernadora ha sido prácticamente un compromiso personal, como lo ha expresado en varias ocasiones, frente a todos.
Dicha apuesta empieza en Othón P. Blanco y no sólo se limita a cambiar sedes en actos oficiales, como el informe del pasado jueves 4 en Calderitas, sino que también se aprecia en las gestiones ante la federación; las inversiones en obras y servicios para la población de los cuatro municipios, o las visitas presidenciales, primero de AMLO y ahora de Sheinbaum, que han puesto principalmente a Chetumal en la agenda nacional.
En el recuento aparecen la Zona Libre de Chetumal, el Polo de Desarrollo del Bienestar, parques infantiles, hospitales, transporte urbano, basificación de docentes y personal de salud, caravanas de atención, cirugías, domos en escuelas, becas, material escolar, apoyos alimentarios, promoción turística, audiencias públicas, caminos sacacosechas y otros. En todos los rubros figura el sur. No puede ser diferente.
Lo que no se pudo o no quiso hacer antes, por desidia e indiferencia, hoy se concreta sin evasivas. Servidores públicos cercanos a la primera autoridad del estado aseguran que su palabra es firme y genuina, a prueba de adversidades y desafíos, y lo será hasta el último día del quinquenio.
Durante la rendición de cuentas de la semana pasada, Mara sostuvo: “El pueblo quintanarroense es mucho pueblo y ya no va a volver a aceptar gobiernos del pasado, volver a la corrupción y a la soberbia del poder. Ya no se puede dar un paso atrás”. Una buena parte de ese mensaje se debe, sin duda, a la negligencia con que actuaron los anteriores ante el sur del estado. También ante el norte, claro está, donde igual hubo graves errores y omisiones. Se ha denunciado saqueos, desfalcos y negocios al amparo del poder. Nadie puede olvidar. En el sur, al menos, saben premiar y castigar por igual.
El sur progresa, pero merece y necesita mucho más.

(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES.
LUNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025).