
Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 Este año comenzará la inversión para que tengan servicios básicos otras cinco colonias irregulares de Cancún: Riviera I, Riviera II, Los Pinos, Justicia Social y Diamante. Es un avance más del programa de urbanización en el municipio que gobierna Ana Paty Peralta, una de las acciones (ésta de la regularización), más relevantes en la historia local, que comenzó cuando la hoy gobernadora Mara Lezama fue presidenta municipal (2018-2021).
Esta buena nueva y un gran paquete de obras, repleto de acciones simbólicas, se anunciarán en el Plan de Gobierno 2025, ya publicado en el Periódico Oficial del Estado en los últimos días de febrero y que será presentado en los próximos días ante la sociedad.
Es un Plan construido con la ciudadanía porque fue resultado de un proceso de consulta ciudadana, tras cuatro foros presenciales y una nutrida participación en línea. Más de 600 opiniones ciudadanas sustentadas fueron presentadas y forman parte del Plan, lo cual asegura que las estrategias responden a las verdaderas necesidades de la población.
El Plan está basado en cuatro ejes: “Gobierno Humanista y de Resultados”; “Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible”; “Todos por la Paz”, y “Prosperidad Compartida y Justicia Social”. Cada ámbito recibirá proyectos prioritarios.
Lo atractivo es que tiene un enfoque medible y con visión de futuro: 76 estrategias, 230 líneas de acción y 331 indicadores servirán para dar seguimiento puntual hasta que las metas sean alcanzadas, sin mayores demoras.
Ana Paty ha dicho al respecto: “Más que un documento, es una ruta de transformación que prioriza la justicia social, la seguridad, la sostenibilidad y la prosperidad compartida, garantizando que la prosperidad de Cancún beneficie a todas y todos”.
En Cancún, durante los últimos años, no sólo se ha creado, sino también se ha corregido. El municipio no solamente se transforma, sino que también se atacan vicios, carencias y errores del pasado, en infraestructura, servicios, imagen urbana y otros tantos sectores. Los ejemplos están a la vista.
Probablemente la dificultad es que no da tiempo para todo, aun cuando el presupuesto se ha ampliado en unos 2 mil millones de pesos en los últimos dos años. Pese a ello, se trabaja a marchas forzadas para cumplir en tiempo y forma con el compromiso ante la ciudadanía. Los primeros pasos de la administración 2024-2027 son firmes. Hay Plan en Cancún.
(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES.
LUNES 3 DE MARZO DE 2025).