
Cancún, 25 de julio de 2025.- La XVII edición del Congreso de Turismo que lleva el lema “Turismo Consciente: Experiencias Turísticas Sostenibles y Transformadoras” tuvo una exitosa participación de estudiantes y representantes de este sector que busca ofrecer mejores experiencias tomando como eje el papel de transformación social, cultural y ambiental que conlleva esta actividad.
Durante este congreso las y los estudiantes del quinto cuatrimestre de la división de Turismo de la Universidad Tecnológica de Cancún BIS, tuvieron la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo de su preparación académica, al encargarse totalmente de la organización e implementación de este congreso que contribuye en reflexionar sobre mejores prácticas para ofrecer mejores experiencias a los turistas.
El rector de la universidad, Enrique Baños Abedun de Lima, expresó su orgullo por pertenecer a la familia UT Cancún, universidad reconocida como una de las mejores en el estado y por tener altos índices de empleabilidad y de egresar a jóvenes “entrones”, trabajadores, responsables y comprometidos. Así mismo, reconoció el trabajo y vocación de las y los docentes, por su labor para guiar a los universitarios en su formación académica y profesional.
Indicó que gracias al modelo educativo que tiene la UT Cancún BIS, las y los alumnos tienen una consciencia y compromiso de responsabilidad ambiental y social, comprometidos con el desarrollo económico y la preservación de la cultura y tradiciones de las comunidades.
Ante Marbella Che Ciau, representante de la SEQ y de la secretaria Académica, Zac Mukuy Aracely Vargas Ramírez, la directora de la división de Turismo, Mariana Recio López, aplaudió la labor del cuerpo académico para hacer una realidad la XVII edición del congreso, mismo que dio pauta para implementar la campaña “Siendo consciente por un día” con la intención de sensibilizar sobre la importancia del turismo sostenible, fortaleciendo el conocimiento de los saberes comunitarios, identidad y territorio.
Para inaugurar el congreso se contó con la presencia de Miguel Montes de Oca, director de Fomento Turístico Internacional de Cancún, quien acudió en representación del secretario de Turismo municipal, Juan Pablo de Zulueta, felicitó ampliamente al rector, a los directivos y docentes de la división de Turismo por hacer realidad este congreso que permite fomentar el cuidado del medio ambiente y las comunidades; por ello aconsejó a las y los estudiantes a aprovechar todo lo que puedan aprender que servirá para su futuro.
Como parte de las actividades del congreso, el ponente Otto Von Bertrab, director general de Río Secreto, reconoció la capacitación y preparación que tienen las y los alumnos que egresan de la UT Cancún BIS, por lo que aseguró que para los empresarios no es necesario ir a buscar el capital humano en otras partes porque en esta universidad lo hay.
En su conferencia titulada “Historias de vida inspiracionales para un futuro sostenible y transformador”, destacó la importancia que tiene la naturaleza como valor turístico, lo cual aprendió a lo largo de diversos recorridos y convivencia con comunidades. En lo referente a Río Secreto, consideró que la clave de su éxito es ofrecer a las y los visitantes, experiencias transformadoras de vida.
Posteriormente, se contó con la participación de Eduardo Rocha Rodríguez, estudiante de psicología y entrenador de futbol americano, quien sufrió una lesión medular y que en su conferencia motivacional titulada “No confíes en el proceso”, fue una charla en la que invitó a las y los asistentes a ir más allá de sus límites.
Como parte de las actividades del primer día del congreso, se realizó el panel de egresados “El recurso humano, ingrediente esencial en la industria hotelera”, contando con la participación de Giancarlo Rosete, coordinador del departamento de Customer Delight de la empresa Unlimited Vacation Club; de Luis Martínez, supervisor de Call Center México Destination Club Xcaret; de Sandra González, gerente de ventas en el Hotel Hacienda Castilla y de Edwin Pérez, director de entretenimiento en el hotel Dreams Vista Cancún y Golf & Spa.
También se contó con la presencia de Kaiulani Creamer para impartir la conferencia “Acción isla: Un mar limpio: cambio climático” y de Iván Rodríguez con la conferencia motivacional “Descubre tu propósito: encuentra tu pasión y haz que tu vida tenga sentido”.
Los dos días posteriores, el congreso se desarrollará de manera práctica con una visita a diversos sitios de Valladolid, Yucatán, en un circuito turístico a fin de vivir la experiencia del patrimonio cultural y natural, que permitirá sensibilizarlos sobre el impacto positivo del turismo en los destinos.



