Esperar las pesquisas

Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 El caso Mario Machuca cimbró principalmente a los sectores sindical, político y empresarial. También a otros, como el periodístico. El líder de la CROC fue ultimado por dos agresores en una moto, el lunes, en la intersección de las avenidas Kabah y Chichén de Cancún. Los pormenores fueron publicados por este periódico.
Las reacciones no tardaron en aparecer, con pesar y desazón como resulta lógico. Un personaje conocido, con trayectoria, no pasa inadvertido en Quintana Roo. Fue regidor en Benito Juárez, dirigente municipal del PRI, diputado local y diputado federal.
Las investigaciones siguen su curso en la Fiscalía General del Estado, aunque en una apresurada primera declaración, su titular Raciel López estableció como primera línea de investigación “un posible móvil relacionado con actividades en su ámbito laboral, sin que se descarten otras hipótesis”. Para estar atentos.
La tragedia de Machuca recuerda otros episodios recientes en el estado. El mes pasado, César Contreras Arteaga, delegado de la Unión Nacional de Transportistas del Caribe (UNTRAC) en la zona norte del estado, fue atacado por un motociclista en Bonfil.
Antes, en la comunidad Sacxán de Othón P. Blanco, fue el líder cañero Evaristo Gómez Díaz, quien apareció en una zona de cañales con otros dos cuerpos. Evaristo había sufrido al menos dos atentados en años recientes.
Es necesario dejar claro que en ningún momento las autoridades han vinculado los tres casos. Es que, debido al perfil de las víctimas y sus actividades, se ha dado rienda suelta a la especulación en redes y ciertos medios. Es decir, la del sindicalismo supuestamente “bajo fuego”.
Unos más no olvidaron que Mayra Machuca (hija del dirigente croquista) comanda al nuevo partido local Movimiento Laborista, quizá con el afán de no dejar fuera la politiquería en tiempos de precalentamiento electoral. Irresponsable asumir «de bote pronto».
No deja de llamar la atención la coincidencia en algunos aspectos; pero no: asuntos tan delicados reclaman seriedad, rigor y transparencia, no conjeturas al vapor. De todas las partes por igual.
Por ello, además de expresar su solidaridad, la gobernadora Mara Lezama solicitó respetuosamente a la Fiscalía que investigue a fondo e instruyó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana “colabore a profundidad en este hecho que no quedará impune”. Este martes, en un contexto más amplio, reafirmó su compromiso con la justicia, la verdad y la seguridad.
Toca esperar más declaraciones. Esperar las pesquisas.

(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES.
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2025).