
Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 Quintana Roo figura entre los primeros 10 con menor tasa de informalidad en el país y, durante la administración de la Mara Lezama, la informalidad femenina se redujo de 47% a 45%. El dato duro lo comparte Enrique González Contreras, titular del Servicio Estatal del Empleo, en el marco de la primera Feria de Empleo Virtual “Conéctate y Empléate”, de hoy y mañana.
El dato es relevante por el discurso de los gobiernos federal, estatal y municipales, donde las mujeres lideran los procesos. Cobran vigencia y sentido consignas como “sin mujeres no hay transformación” o “es tiempo de mujeres”, típicas de los cambios profundos que vive el sistema desde 2018 en el país, desde 2022 en el estado y, especialmente, desde 2024 en todos los municipios quintanarroenses.
Salir de la informalidad es un paso importante, sobre todo para las mujeres, quienes han sufrido en carne propia las desigualdades en el ámbito. Ya pasó la pandemia. En el contexto de dicha contingencia (en 2020 principalmente), muchas personas se vieron obligadas a recurrir a la informalidad en el estado, pero ahora es distinto, y formalizarse permite acceder a beneficios, como fondos para el retiro y créditos laborales.
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, en el primer trimestre de 2025 se registraron 972 mil personas ocupadas; de éstas, 557 mil se encontraban en la formalidad. El sector informal disminuyó en 7 mil personas, para quedarse en aproximadamente 415 mil trabajadores. La tasa de informalidad laboral, en el primer trimestre en la entidad, fue de 42.7%. Paso a paso, gana terreno la formalidad.
Por ello esta Feria es un gran encuentro, con una oferta para los 11 municipios de manera inédita, que facilita el acceso a oportunidades laborales a quienes buscan un empleo formal a través de la tecnología. Se realizará de 9:00 a 15:00 horas y deberán ingresar a un sitio web ya difundido en las redes sociales de la gobernadora y de otras autoridades. En él podrán consultar las casi 2 mil vacantes y conocer la dinámica a seguir. Se ofrecen sueldos de hasta 29 mil pesos. Imperdible por la comodidad de la búsqueda: a un clic.
Quintana Roo ha sido “amor y señor” en la generación de empleos desde hace años. Hoy, pone el ejemplo con una nueva modalidad y, sobre todo, en brindar mejores oportunidades a las mujeres, un segmento poblacional que quiere dejar atrás, con justa razón, todas las desigualdades.
(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES.
MIÉRCOLES 25 DE JUNIO DE 2025).