El plan es afiliar

Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 Se desató la fiebre por las afiliaciones en los partidos políticos. Morena por un lado y el Verde por el otro. Aliados en la 4T, con el PT. Hasta hoy, quién sabe después, por aquello de las diferencias públicas. El primero lleva poco más del 50% de la meta estatal, que es de poco más de 150 mil y, el segundo, arrancó este lunes en Cancún con la misión de lograr 50 mil.
No son números bajos si se considera que el PAN (principal partido opositor) tiene poco más de 2 mil, y en el MC (partido que avanza en proyecciones) sus referentes desconocen el número real, aunque “han leído por ahí” que suman cerca de 5 mil. La dirigencia actual no ha compartido el dato fiel puertas adentro. Caminan prácticamente a ciegas en ese renglón.
Debe quedar claro que militantes, simpatizantes y votantes no son lo mismo. En una elección no siempre gana el partido que tenga más militantes. Le pasó al PRI en su momento. Sin embargo, da una idea general de lo que pudiera venir.
Llama la atención que Morena y Verde desarrollen sus respectivos procesos al mismo tiempo. Aliados “en competencia”. Benito Juárez y Playa del Carmen fueron los primeros municipios “atacados” por el PVEM, donde Morena también tiene su mayor fuerza, a juzgar por los resultados electorales de 2024.
Cozumel aspira ser un bastión verdeecologista con el líder estatal Renán Sánchez, al que representa como diputado en el Congreso del estado. Puerto Morelos lo es con la presidenta municipal Blanca Merari, quien también es secretaria de Organización en éste, su partido. Pero el sur y la Zona Maya no se desprecian, donde hubo nombramientos recientes.
En contraste, la oposición no sólo muestra números paupérrimos, sino procesos que parecen estancados. Más allá de ratificaciones y cambios en las dirigencias estatales (como la del PAN y el PRI respectivamente), no sorprenden con más. El MC espera hacia fin de año para saber si se cambia o no la dirigencia en manos de José Luis Pech (asumiría la regidora chetumaleña Lidia Rojas Fabro) y tras ello podrían conocerse noticias al respecto. Antes no.
El 2027, año de elecciones en el estado, se juega en múltiples canchas, y las afiliaciones, que significa “pisar territorio” en el fondo, no pueden postergarse. Para convencer a futuros votantes, la presencia activa es la primera estrategia.

(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES.
MIÉRCOLES 7 DE MAYO DE 2025).