El debate, por dinero

Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 El debate del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, en lo particular, está a todo lo que da en la Cámara de Diputadas y Diputados donde ya se votó en lo general. Tuvo más de 2 mil reservas, las que fueron bajando conforme pasaban las horas del miércoles en plena discusión de los detalles para intentar modificar el proyecto. Las posturas enfrentadas han dado color a las más recientes sesiones en el único órgano facultado para su aprobación.
La primera noticia giraba en torno a los recortes multimillonarios a determinados organismos, principalmente autónomos, como el Instituto Nacional Electoral, al que le reducen, según el dictamen, más de 4 mil millones de pesos respecto de lo asignado este año. Pero no son a todos los organismos: la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Fiscalía General de la República, el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía, entre otros, no ven modificados sus presupuestos. En total son más de 6 mil millones de pesos en el tijeretazo. La pregunta surge sola: ¿Qué harán con ese dinero?
Vino entonces la segunda noticia: De acuerdo con legisladores de la 4T, esos recursos serán reorientados para programas, campañas y apoyos sociales. La diputada federal de Quintana Roo, Anahí González, confirmaba además incrementos en educación, salud, bienestar, infraestructura, seguridad y otros ramos estratégicos.
Se podrá polemizar sobre los recortes, o si es equilibrado y responsable, pero no puede dudarse que resulta congruente ante dos realidades: lo es frente a la situación internacional llena de presiones (como la inflación y la guerra rusa-ucraniana) y lo es con los requerimientos del gobierno de la República, que ocupará los recursos para concretar las obras emblemáticas y operar el desarrollo de la administración rumbo a la recta final, con el «2024 electoral» que ya se precipita.
Aun siendo así, igualmente es congruente con las ideas de la «Cuarta Transformación», que es mayoría en la 65 Legislatura federal, y que ha dado soporte a su plataforma con los apoyos sociales, la austeridad y la desactivación de opositores. Aunque no sea de todo el agrado para algunos, no deja de ser congruente con lo que han planteado desde 2018 cuando inició la Era del lopezobradorismo.
Esa última reflexión aterriza en Quintana Roo: en las próximas semanas se analizará el Presupuesto local, que deberán definir las diputadas y los diputados de la XVII Legislatura. La ruta está trazada en el ámbito federal con lo que se aprobará en las próximas horas, por lo que ya se sabrá si van a seguir los pasos del movimiento nacional o postergarán el arranque de los «cambios verdaderos».