Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 La oposición a la 4T en Quintana Roo está en punto de inflexión: o sigue dormitando o despierta con bríos renovados para agruparse sumando partidos y expresiones. El bloque PAN-PRI-PRD tiene ventaja respecto a Movimiento Ciudadano porque le respalda el accionar de sus dirigencias y de sus representantes nacionales (como los legisladores) que dan batalla, por ejemplo, tanto en Coahuila como en el Congreso de la Unión. Esa dinámica fuera del estado debiera motivar a los locales, aunque se esfumaron después de la conferencia de Cancún, el mes pasado, cuando anunciaron la intención de aliarse el 2024. Es momento de reaparecer.
El presidente de la república sugirió recientemente que la candidatura presidencial de su movimiento debiera definirse tras los comicios de Coahuila y Estado de México. Ese asunto y lo del «Plan B» aceleran todo. Mario Delgado, el líder nacional de Morena, sostiene que prevalece el diálogo interno para llegar a un consenso sin ruptura. Están en lo suyo. ¿Y la oposición? Jugando en un metro cuadrado, donde puede y con lo que tiene. Pero no están cruzados de brazos más allá de Quintana Roo. Aquí pareciera que sí. Van lentos.
¡Es momento! En poco más de un mes habrá otro escenario (mejor o peor para la oposición), pero los del estado no pueden permanecer impávidos. El MAS (Más Apoyo Social) marcó la pauta semanal al ofrecerse al mejor postor; en cambio, del bloque de los tres socios se supo que el PRD mantendrá dirigencia estatal hasta después del 2024, y está ahí. No es forma de competir, el precalentamiento tiene que ser de crítica estructurada, alternativas y propuestas. A sacar chispas.
¿Por qué esperar hasta después del 4 de junio para fijar una postura firme, de choque y tratar de sumar en el ámbito local? No se les ve en su bastión Playa del Carmen.
DESORBITADO
La sentencia de la Suprema Corte que tumba la primera parte del «Plan B» de la reforma electoral está precipitando la batalla del 2024 y no sólo la presidencial. La 4T anunció el «Plan C», que propone ganar todos los espacios en el Congreso de la Unión, el próximo año, para tener mayoría calificada y evitar así los «obstáculos legislativos» de la oposición.
¡Los ánimos ya se caldean! No pasó así con la reforma eléctrica (no logró la 4T mayoría calificada) ni cuando la Corte declaró inconstitucional que las responsabilidades de la Guardia Nacional pasaran a la Secretaría de la Defensa Nacional. Son tiempos de efervescencia. Con todo ello debieran espabilar quienes tienen sueño.
(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES.
MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023).
