Capital del turismo

Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 En el marco de la Reunión de Trabajo Bicameral “Descubre el Mundo Maya”, el fin de semana en Tulum, se informó que este municipio será base de operaciones de Mexicana de Aviación; en breve iniciarán los trabajos para el Tren de Carga en Cancún; en agosto comenzará la comercialización del Tren Maya en nuevos mercados; se legislará para fortalecer el turismo comunitario, y se desarrollará infraestructura inteligente. Quintana Roo refrenda su condición de capital del turismo.
En el encuentro encabezado por la gobernadora Mara Lezama participaron la secretaria del ramo Josefina Rodríguez, así como representantes del Senado, Cámara de Diputados, Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, Tren Maya y Mexicana. Llegaron quienes debían a esta suerte de relanzamiento de las megaobras transformadoras del Caribe mexicano, “para descubrir, potenciar y promocionar el enigmático y sorprendente mundo Maya en Quintana Roo”, como se consignó en comunicados oficiales.
En Quintana Roo el turismo es más que una industria: es una forma de vida, es el motor que nos mueve, el abrazo que damos al visitante, la sonrisa de quien sirve un plato en la mesa y la calidez de nuestra gente. Hoy no es solo una reunión institucional: es un acto de unidad. Hoy tejemos alianzas para seguir haciendo del turismo ese puente que une culturas, pueblos y esperanzas. Hoy celebramos que el turismo, en manos del pueblo, es más fuerte, más justo, más nuestro”, expresó la gobernadora en su intervención.
Por esas mismas horas la Sectur informaba que México recibió más de 3.8 millones de turistas extranjeros vía aérea en el primer bimestre del año, con 2.7 % más que en 2024. En dicho lapso se registró la llegada vía aérea de 2 millones 368 mil turistas residentes de Estados Unidos, 4.3% más que el año pasado, y 814 mil 352 de Canadá, 11.8% más en el mismo periodo. Un alto porcentaje se debe al estado.
Los números demuestran la inequívoca importancia de la relación económica de México con ambas naciones; confirma la necesidad de estrechar, mantener y fortalecer los lazos turísticos, y ratifica la relevancia que tiene el Caribe Maya como pieza estratégica de ese tablero.
Con todo aquello de fondo surge la exigencia de consolidar el Tren, el Parque del Jaguar y el Aeropuerto de la “Selva Maya”, y la reunión propicia el abordaje de otros temas, sin matices, con la seguridad y la movilidad desde el arranque.

(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES.
LUNES 7 DE ABRIL DE 2025).