Anuncian XVII Edición del Congreso de Turismo de la UT Cancún BIS: 25-27 de julio

Cancún, 10 de julio de 2025.- “Turismo Consciente: Experiencias Turísticas Sostenibles y Transformadoras” es el lema que tiene la XVII edición del Congreso que organizan estudiantes del quinto cuatrimestre de la división de Turismo de la Universidad Tecnológica de Cancún BIS, durante el cual se enfocarán en reflexionar sobre el papel del turismo como una herramienta de transformación social, cultural y ambiental.
La secretaria Académica, Zac Mukuy Aracely Vargas Ramírez, quien acudió en representación del rector de la universidad, Enrique Baños Abedun de Lima, expresó que este congreso que ya es una tradición para esta casa de estudios y cada año cambia el enfoque de acuerdo con las tendencias, investigaciones y contexto de las y los alumnos del quinto cuatrimestre de la carrera de Técnico Superior Universitario en Turismo, área Hotelería.
Bajo el liderazgo del rector Enrique Baños y la directora de la división de Turismo, Mariana Recio López, Vargas Ramírez reconoció el trabajo de las y los docentes quienes han acompañado en este proceso de aprendizaje a las y los jóvenes universitarios, poniendo en práctica el conocimiento obtenido en el aula.
Por su parte, la directora de la división de Turismo, Mariana Recio López, indicó que este congreso llega a 17 ediciones en las que cada una de las generaciones de estudiantes han definido el enfoque del que se debe reflexionar para ofrecer mejores experiencias al turismo.
Agradeció el apoyo de los 18 patrocinadores que ayudan a hacer posible este evento que ha implicado meses de trabajo para su organización y desarrollo para atender la transformación que va teniendo el turista actual y buscar dejar un impacto positivo en la comunidad.
La alumna Yosely Aney García de Dios de la licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico dijo que en este congreso se busca generar un espacio de diálogo, reflexión y aprendizaje colectivo entre estudiantes, egresados, docentes y profesionales del sector turístico a través de conferencias con ponentes de gran trayectoria, experiencias vivenciales, actividades culturales y un circuito turístico para sensibilizar sobre el impacto positivo en los destinos, fomentando la conservación del patrimonio, la participación comunitaria y el fortalecimiento de la identidad local.
Al dar a conocer el programa de actividades a realizarse durante los tres días que dura el congreso (25 al 27 de julio), indicó que consiste en actividades académicas, sociales y culturales, así como una visita de dos días al Pueblo Mágico de Valladolid, Yucatán; en este sitio vivirán una experiencia natural, cultural, además de contribuir en la derrama económica local con la visita a diferentes puntos turísticos.
Precisó que, durante el primer día, se llevarán a cabo conferencias magistrales y un panel con egresados de la universidad, quienes compartirán sus experiencias profesionales, concluyendo el día con un almuerzo bufete en un restaurante mexicano, promoviendo la convivencia y el rescate de la gastronomía nacional.
Para el segundo día, comentó que realizarán un circuito turístico en el municipio de Valladolid, diseñado para vivir una experiencia del patrimonio cultural y natural de nuestros alrededores. Por la tarde, organizarán una feria mexicana con la presentación de leyendas tradicionales, juegos típicos inspirados en la cultura quintanarroense, con el objetivo de fortalecer el sentido de identidad y fomentar el consumo de productos locales.
Mientras que para el tercer día, se concluirá a la zona arqueológica de Ek Balam, marcando el cierre del congreso y consolidando la experiencia formativa de los 150 participantes con los que se espera contar en este evento.
En tanto, el estudiante Alexander Magaña López, dio a conocer la campaña “Siendo consciente por un día” que surgió con la intención de sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre la importancia del turismo sostenible, fortaleciendo el conocimiento de los saberes comunitarios, identidad y territorio; realizar acciones ecológicas para reducir la huella ecológica; hacer un consumo responsable y economía circular, entre otras actividades.
En su intervención, la directora de asuntos internacionales de la secretaría de Turismo del municipio Benito Juárez, Andrea Oyarvide Remes, quien acudió en representación del titular de esta dependencia, Juan Pablo de Zulueta Razo, expresó su reconocimiento a la UT Cancún BIS por atreverse a construir algo diferente, mediante el impulso de espacios que invitan a conocer el turismo de forma diferente, a ser más empáticos, avanzando hacia un modelo turístico más responsable.