Año de las mujeres

Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 El 2023 fue declarado “Año de las niñas y los niños” y el 2024 “Año de la familia” en Benito Juárez. Este 2025 es el “Año de las mujeres”, una denominación sin registro en la historia local. La administración de Ana Paty Peralta ha orientado hacia dichos sectores diversas políticas públicas: programas sociales, apoyos, capacitaciones, atenciones en salud, cursos de formación y otras acciones reflejan el compromiso más allá de un membrete o de meros actos protocolarios.
Es el año de las mujeres porque están conquistando espacios, tomando decisiones y asegurando su futuro con acciones firmes en Cancún y más allá, ha dicho la presidenta municipal. En efecto, lideran y transforman el presente, no sólo en política y gobierno. Es innegable.
Algunos números de toda su gestión para explicarlo; es decir, de octubre de 2022 a la pasada quincena: “Punto Morado” ha instalado más de mil 211 módulos de atención contra la violencia para beneficiar a 17 mil 50 mujeres. También se han brindado 7 mil 649 medidas de protección para mujeres y niñas en riesgo.
“Ellas Facturan” ha beneficiado a mil 900 mujeres con encuentros de mercadeo, networking y oportunidades de financiamiento. Las llamadas “Tiendas Móviles Rosa” y “Expo Artesanas y Emprendedoras” abren mercados para que sus productos lleguen más lejos. En capacitación suman 48 cursos, los cuales han beneficiado a más de 3 mil 360 mujeres con habilidades para mejorar su calidad de vida, y “Me fortalezco” ha ofrecido 24 actividades con más de 900 participantes, para impulsar su autonomía.
Lo mismo en salud: son más de 6 mil 798 atenciones sicológicas, jurídicas y de trabajo social a quienes más lo necesitan. En ese contexto se cuentan mastografías gratuitas y prótesis externas a quienes enfrentan cáncer de mama; o el programa “Lactando por mis derechos”, que apoya a madres y bebés.
Un ejemplo más: El Consejo Municipal “Mujer Segura”, un espacio que promueve la igualdad de género y los derechos de las mujeres y niñas, promueve políticas a su favor, vela por condiciones que posibilitan la igualdad efectiva y fomenta la participación de las mujeres en la vida ciudadana, política, económica, social y cultural.
En definitiva, toman control de su economía y construyen independencia financiera. Un entorno seguro es un derecho, no una excepción. Los hechos rebasan el papel y el discurso. No es sólo el membrete.

(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES.
VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025).