A Puerto seguro

Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 Puerto Morelos recuperó su emblemático Muelle de Pescadores, un símbolo de identidad para el más joven de los 11 municipios de Quintana Roo. La nueva infraestructura es el “corazón productivo y cultural del municipio” calificó la gobernadora Mara Lezama, en compañía de la presidenta municipal, Blanca Merari, quienes el 6 de enero de 2024 anunciaron los trabajos que culminaron con éxito. De visita obligada para la fotografía del recuerdo.
La presidenta municipal advirtió en reiteradas ocasiones que el muelle se deterioró durante años de abandono por culpa de autoridades anteriores, aquellas que dejaron en “quiebra técnica” a la Comuna y que ya han sido sentenciadas por tribunales y juzgados. Pero se acabó la indiferencia y ahora, rehabilitado totalmente, el corazón turístico del Puerto vuelve a latir con fuerza.
La inversión fue de 6.7 millones de pesos provenientes del Fondo de Saneamiento Ambiental, para poder consolidar una obra histórica que mejora la calidad de vida de unos 20 mil habitantes. Es una noticia que satisface a pescadores, touroperadores, locatarios y turistas: embellece el paisaje junto al famoso faro inclinado, mejora la experiencia en todo el casco antiguo y facilita el trabajo a los “hombres del mar”.
Es un espacio seguro y funcional. Además de ayudar a las familias pesqueras y al sector náutico, cabe destacar su calidad, pues cumple con los más altos estándares técnicos y un diseño que permite resistir las condiciones climáticas de la región, lo cual asegura su vida útil durante décadas. Bien hecho, con manos expertas de gente local, orgullosa de su tierra.
“Quisimos remozar la estructura, pero de inmediato advertimos que no podríamos solos. Tuvimos que organizar redes colaborativas en las que participamos todas y todos para desahogar ante el gobierno federal trámites como la obtención del Acuerdo de Destino, que nos permitiría tomar el control del polígono para ejecutar los trabajos. En todo momento contamos con el apoyo de la administración de la gobernadora Mara Lezama, la Secretaría de Marina y la Semarnat”, recordó Blanca Merari.
Lo del trabajo en equipo no es un dato menor porque las intenciones de antaño se desecharon por nula voluntad, supuesta pérdida de tiempo y desinterés. No se quiso tocar puertas. Pero esa etapa acabó. Hace más de tres años se recuperan los espacios y se da valor a lo propio.

(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES.
MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2025).