Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 Es verdad que, en su afán opositor, Movimiento Ciudadano ha caminado cerca del «PRIAN«, pero también cerca de la 4T: en los últimos siete años, esta fuerza política ha acompañado con sus votos las reformas sociales del «progresismo de izquierda», como aprobar los aumentos a los salarios mínimos, fijar los programas sociales en la Constitución y garantizar los derechos laborales de las personas trabajadoras del hogar.
Vale entonces la pregunta: rumbo al 2027, ¿se mantendrá independiente para votar a conveniencia o intentará aliarse con Acción Nacional, aun cuando este partido comienza a renegar de aquellos acuerdos aliancistas?
Una breve explicación: el dirigente nacional blanquiazul, Jorge Romero, ha dicho que el «nuevo PAN» se alejará de las alianzas con los otros partidos porque «ahora será con la gente». Sin embargo, en el PAN Quintana Roo avisan de posibles acuerdos acotados, locales, formales o de facto en 2027. Habrá que verlo.
El proyecto del MC es parte de un acalorado debate nacional que se definirá en poco menos de un año, y no ahora. De concretarse algo, el que estaría fuera de todo pacto entre los partidos opositores es el PRI de «Alito» Moreno. Pasa que el tricolor le critica a los «naranjas» ser «esquiroles» de Morena. «Alito» califica cínico al líder emecista Jorge Álvarez Máynez en la red social X por ser «lacayos» y «entregados» a la 4T. Para Alejandro Moreno el MC «divide«, «confunde» y «le hace el trabajo sucio al poder«.
Por su lado, Máynez acusa que, tanto el oficialismo como el PRI, polarizan al país y «adelantan la grilla«. Debe decirse: al MC le ha ido mejor compitiendo solo que sometiéndose al rigor de una alianza. Pero la semana pasada, Máynez no quiso descartar algo con Acción Nacional.
El caso es que la oposición aún sigue desarticulada, sin acuerdos claros y con un panorama desalentador que arrojan las primeras proyecciones hacia el 2027 de grandes elecciones, que dan ventaja a Morena.
DESORBITADO
El PAN Quintana Roo tuvo su asamblea estatal ayer. Como estaba previsto, el grupo de la dirigenta Reyna Tamayo se quedó con el control del Consejo. Su gente y sus aliados internos ganaron todos los espacios estatales y nacionales: obtuvieron 60 de 60 en el Consejo Estatal y cuatro de cuatro para el Nacional.
En el principal partido opositor se alistan para volver a la calle y explorar la posibilidad de un acuerdo local con el MC, que podría cambiar su diligencia estatal en las próximas semanas, una situación que allanaría un acuerdo entre los dos opositores con mayor peso político en ese bloque.
(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES.
LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2025).