
Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 Una nueva encuesta nacional de Buendía & Márquez (exclusiva para El Universal) arroja un dato que pone contra las cuerdas a la oposición, PAN, PRI y MC: Morena tiene una clarísima ventaja en la elección para la Cámara de Diputados en 2027. La foto del momento muestra un 45% de las preferencias para ese partido, un 11% para el PAN y un 8% para el PRI y el MC. Es decir, ni en una megaalianza lo alcanzarían.
La composición de la Cámara Baja es clave, no sólo por el asunto estrictamente legislativo, sino porque las diputaciones permiten mantener el registro legal a sus partidos y acceder a prerrogativas. En ese contexto, no debe olvidarse que la reforma electoral que se prepara pone en duda la continuidad de las posiciones plurinominales, lo cual complicaría aun más a los opositores si finalmente se presenta y aprueba en tales términos.
El tablero electoral actual se mantiene con dichos números hace un año aproximadamente, con ligeras variaciones. El PAN, por ejemplo, muestra cierta mejoría, al consolidarse en la segunda posición, que hace dos meses amenazó con arrebatarle el MC.
El ahora empate entre “tricolores” y “naranjas” también llama la atención, porque los primeros parecen reconquistar posiciones (después de meses muy abajo de los otros dos), mientras los segundos habrían perdido el impulso que exhibieron después de los comicios del año pasado.
Otra variable de interés: el llamado “bloque de independientes”, que representa cerca de un 38%, lo cual da gran margen para movimientos importantes durante los próximos meses y particularmente durante las campañas, una vez que arranque formalmente el proceso. Ese bloque y el de las personas sin preferencia política declarada, podrían generar volatilidad en las futuras preferencias.
Un último apunte: además, Morena concentra el 65% de opiniones positivas este mes. La gente consultada le da, en ese ítem, un 36% al PT, un 32% al Verde, un 31% al MC, un 19% al PAN y un 16% al PRI.
Estas distribuciones numéricas ayudan a entender por qué la coalición oficialista retiene una ventaja estructural en el ánimo ciudadano, más allá de asuntos coyunturales. En cambio, se ve una oposición fragmentada, con un partido como el PRI que no logra levantar la imagen ante la ciudadanía y un MC que, si está mejor posicionado en imagen que PAN y PRI, tiene una menor capacidad de convertir esa valoración en una verdadera intención de voto.
(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES.
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2025).