
Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 El Partido Acción Nacional (PAN) no quiere reivindicar el pacto con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) rumbo al 2027. Tampoco en el ámbito nacional perdura ese deseo. Voces panistas locales, que participan en reuniones nacionales, dicen que el peor error fue aliarse con el tricolor debido a la incongruencia que significó tener de socio tantos años al otrora enemigo.
El PAN está volcado al interior. Hoy se organiza y traza la ruta hacia el próximo desafío electoral, con la misión clara de ganar más que en 2024 y seguir siendo el principal partido opositor, por encima del Movimiento Ciudadano, que amenaza con escalar.
El pasado viernes, en Cancún, referentes del blanquiazul (con presencia de liderazgos nacionales) divulgaron cuatro ejes fundamentales sobre los cuales aspiran avanzar: movilización territorial, unidad, comunicación eficaz y contacto directo con la ciudadanía. Si bien el tema de la alianza es esquivado con frecuencia, es un secreto a voces que prefieren pactar con el Movimiento Ciudadano, que con el PRI otra vez.
El diagnóstico panista de ahora prevé, incluso, una posible desaparición. Los cuatro ejes citados antes responden a dicha inquietud. Para militantes panistas, una buena parte del riesgo de la desaparición obedece a los acuerdos con el PRI en el ámbito nacional, que fueron refrendados en diversos estados, con las consecuencias en las urnas ya conocidas.
Por su lado, el PRI de Cora Amalia se reorganiza con ciertos nombramientos; sin embargo, no motivan más allá del grupo al mando, que lame cada vez más solo sus propias heridas. Hoy, es un partido distante, incluso, de los debates públicos. Sin personajes disruptivos ni discursos estridentes en ninguno de los espacios de representación.
Aunque no lo propagan a los cuatro vientos, no pocos confiesan en buscar un futuro en la 4T o en el MC, donde no obstante los filtros de acceso podrían ser más rigurosos.
La oposición tendría, quizá, un poco más de oportunidades de ganar algunos espacios en 2027 si articula una alianza mayor, pero así, como se ve el panorama, se les complica a todos jugando de manera dispersa.
Por su lado, y aun con diferencias notorias, Morena, Verde y PT se encaminan a refrendar la coalición más ganadora de los últimos años, mientras los demás se distancian sin medir las consecuencias.
(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES.
MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2025).