El Reto sargazo

Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 El gobierno de Playa del Carmen lanzó el “Reto sargazo”, una iniciativa que convoca a gremios, ciudadanía, empresas, organizaciones civiles y dependencias públicas para unirse en la limpieza de playas. En el fondo, no es sólo una campaña: es un movimiento de conciencia que propone proteger el turismo, los ecosistemas y el futuro del municipio.
Cuando la presidenta municipal Estefanía Mercado subió el video a sus redes explicó que forma parte de la estrategia “Todos contra el sargazo”, que impulsa la gobernadora Mara Lezama, para fortalecer el saneamiento del litoral ante el arribo del alga en esta temporada, que ciertamente no ocurre todos los días ni en todas las playas.
El llamado une y ayuda. Se trata de una corresponsabilidad social. “Se trata de mostrar amor a Playa” dice Estefanía cuando da más detalles de esta cadena de compromiso a la que responden con interés desde diversos sectores.
Construir comunidad es un propósito noble: es una manera de unir a sus habitantes, apelando al sentido de pertenencia y fomentando una interacción productiva, porque la participación activa y consciente, con valores compartidos, fortalece los lazos que les identifican.
Justamente, la participación debe ser activa y consciente: activa, porque la colaboración en territorio es necesaria frente al recale masivo; consciente, porque es evidente que con ello no se acaba, pero nunca sobra echar una mano en tales circunstancias. Es un fenómeno, como un huracán, al que tampoco se puede frenar con prevención y medidas durante el impacto, aunque sí resultan indispensables.
La frase de la presidenta: “El sargazo debe ser enfrentado como comunidad, y como comunidad, también vamos a superarlo”, refleja el espíritu de lo que se plantea en líneas anteriores. En definitiva, el trabajo en equipo y las alianzas colaborativas han sido sellos distintivos de la administración municipal. Se ve en la seguridad o los servicios públicos, por ejemplo.
En ese contexto y en ese entendido ya llegaron a las playas Amexme Riviera Maya, el DIF, el Instituto del Deporte, jugadoras del Inter Playa y Seguridad Ciudadana, entre otras “manos amigas”, que han comprendido la esencia de esta cruzada.
La invitación sigue abierta en Playa del Carmen: una hora de ayuda, un video en redes sociales y tres personas desafiadas a realizar el mismo ejercicio. Manos a la obra.

(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES.
LUNES 23 DE JUNIO DE 2025).