Playa va por más

Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 En el gobierno de Playa del Carmen sacan cuentas alegres. El nada sorpresivo saldo a favor de ocho meses lo presenta la presidenta municipal Estefanía Mercado y lo avala la gobernadora Mara Lezama. No sorprende, porque desde los primeros días la administración municipal anunció buenas nuevas, las que llegaron pronto, y a la par se puso en orden la casa, ya que los de antes dejaron un fiasco. Hubo denuncias y auditorías al respecto. No debe olvidarse.
Este miércoles la gobernadora realizó una gira por el municipio. Tras ello sostuvo una reunión con el gabinete municipal ampliado, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, para evaluar los avances, robustecer la colaboración entre las partes y proyectar más acciones.
En ese marco destacaron: la inversión histórica en seguridad de mil 200 millones de pesos; la proyección de 900 millones de pesos en obra pública; más de 350 actividades culturales realizadas; más de 300 encuentros deportivos en los primeros seis meses, y ciertos programas sociales que impactan en las colonias con mayor necesidad.
«Aquí hay resultados, aquí hay territorio, aquí hay visión. Y lo más importante: hay una presidenta que escucha, que trabaja 24/7 y que pone siempre al pueblo en el centro de sus decisiones”, dijo Mara al concluir la reunión.
Un asunto es el reconocimiento, que cae de maravilla en el gobierno local, y otro es fortalecer el trabajo conjunto, como sucederá a partir de ahora, al dar seguimiento a los temas comunes, alinear las estrategias y mejorar aun más la comunicación para consolidar dichos logros.
El análisis técnico con otras instancias permite, incluso, corregir o redireccionar cuando se requiere. Por ello no pasa desapercibido el respaldo de la gobernadora a la presidenta ante su equipo en un encuentro de tal naturaleza. Al frente, dos mujeres con alto liderazgo y alta aprobación ciudadana haciendo mancuerna.
Lo hemos planteado ya en este espacio editorial: la transformación en Playa del Carmen ha sido dinámica y vertiginosa, lo cual se constata en obras, servicios y programas, pero también en la relación con los otros niveles de gobierno, como lo del miércoles con la primera autoridad del estado.
¿Qué sigue? La revisión periódica de los pendientes, concretar los temas de la agenda y planear con rigor el resto del año. El primer informe estará bien nutrido, aunque nadie cae en el conformismo. Hubo mucho que recuperar y falta mucho por hacer.

(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES.
VIERNES 9 DE MAYO DE 2025).