
Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 Una de las más gratas y grandes sorpresas en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de la semana pasada en España fue el destino Maya Ka’an, con un corazón que palpita en Felipe Carrillo Puerto. Son más de 900 mil hectáreas de atractivos naturales y 76 comunidades.
Maya Ka’an se consolidó como la nueva apuesta turística del Caribe Mexicano en el encuentro que reunió a representantes de más de 150 países, cerca de 10 mil empresas y unos 250 mil asistentes. Con stand propio, la presidenta Mary Hernández invitó a explorar más allá de las playas tradicionales que le dan fama mundial a Quintana Roo y descubrir el destino emergente.
La marca turística Maya gustó de inmediato. Incluso, Josefina Rodríguez, secretaria federal de Turismo, confirmó que el gobierno de México promoverá a Maya Ka’an en el país y el mundo como una alternativa al turismo de sol y playa.
Por otro lado, uno de los objetivos de la Nueva Era del Turismo del gobierno de Mara Lezama, se sabe, es diversificar la oferta y crear experiencias comunitarias. Justo lo que se ofrece en Carrillo-Morelos. Y la presentación no podía ser en otro lugar: Europa. Pasa que un amplio porcentaje de viajeros europeos busca el contacto con la naturaleza, la historia, las tradiciones de un pueblo y cerca de otros sitios que ofrezcan conectividad.
Carrillo Puerto y sus entornos ofrecen el Tren Maya, el aeropuerto de la selva (que comparte con Tulum), la cercanía con Mahahual y Bacalar, y movilización constante hacia Playa del Carmen y Cancún, las dos potencias de la región.
La presidenta Mary Hernández ha dicho que se busca atraer a turistas interesados en el ecoturismo y las experiencias culturales auténticas que ofrecen las comunidades de la Zona Maya, y que por eso se promueve un desarrollo turístico sostenible y respetuoso del entorno. Es una estrategia correcta, porque apunta a atender una de las tendencias más sólidas del turismo después de la pandemia.
Maya Ka’an ya participaba en las ferias internacional. Pero no con la personalidad de Fitur. Fue en Madrid donde sorprendió a turoperadores, agentes de viajes y periodistas especializados. Se suma así a las potencias del Caribe mexicano que compiten en las grandes ligas del turismo mundial.
(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES.
LUNES 27 DE ENERO DE 2025).