
Marcelo Salinas | En órbita 👉🏾 Aun cuando se espera el anuncio oficial definitivo, ya se puede concluir que Ana Paty obtuvo más de 242 mil votos en Benito Juárez, el municipio más poblado y electoralmente más rentable de los 11 de Quintana Roo. Qué duda cabe: Cancún es la capital del morenismo quintanarroense, de donde salió la mayoría de quienes hoy triunfan en las elecciones y lideran los planes mayores, los de largo plazo. Los nombres son conocidos.
En Cancún nació y creció el proyecto político que ahora domina todo el estado, con Mara Lezama como protagonista en 2018, y también en 2021, cuando fue la única en lograr la reelección, tras lo cual se situó en la antesala para la gubernatura que consiguió en 2022, para hacer historia. Ana Paty ha sido la heredera de ese proyecto político desde septiembre de 2022 y, tras la victoria del domingo 2 de junio, lo refrenda con creces.
La virtual ganadora se convertirá en la candidata con la mayor cantidad de votos de una elección municipal. La preferencia hacia la morenista rebasa el 70%. Su victoria no solamente asegura Cancún (clave en el escenario actual de expansión), sino que también la coloca como referente en la historia electoral del estado. Los números plantean un compromiso significativo para su administración, para los próximos tres años, con todo a su favor.
Se veía venir: al término del debate político sobre Benito Juárez organizado por el Instituto Electoral de Quintana Roo, el jueves 23 de mayo, circuló su frase en todos los canales posibles: “Ganamos el debate, ganamos la campaña y ahora nos queda ganar la elección”. Pocos días después, el lunes 27, fue el cierre multitudinario en el estado “Beto Ávila”, con más de 15 mil personas. En paralelo circularon encuestas que advirtieron el panorama consumado el domingo 2 de junio.
Fue por esos días cuando se consolidó un eje central de su mensaje, que ahora deberá tomar forma: “Convertir a Cancún en una Ciudad del Bienestar”. Con ello Ana Paty desplegó una visión de futuro, alineada a un proyecto de nación, propio de la Cuarta Transformación, con atención en los planteamientos de las familias cancunenses. De allí nació dicha idea, bien recibida, de construir la paz, fomentar la justicia social y consolidar un gobierno con enfoque humanista. En los próximos tres años, veremos mucho de todo aquello.
Cancún se alista para una nueva etapa bajo el liderazgo sólido y vigente de Ana Paty.
(OPINIÓN PUBLICADA EN NOVEDADES.
MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024).